Blog
Sismos en México

A 40 años del 19 de septiembre de 1985: La importancia de estarpreparados ante los sismos

Equipo SkyAlert
17/9/2025
0
de lectura
Tabla de Contenidos
¿Qué es Skyalert?

Somos una empresa 100% mexicana, líder en desarrollo de tecnología para la detección y alerta temprana de sismos.

Conocer más

El próximo 19 de septiembre de 2025 se cumplirán cuatro décadas de uno de los eventos sísmicos más devastadores en la historia moderna de México. El terremoto de magnitud 8.1, ocurrido en 1985, cambió para siempre el paisaje urbano de la Ciudad de México y transformó la manera en que entendemos la preparación ante sismos y la importancia de contar con sistemas de alerta temprana.

Una fecha que marcó un antes y un después

Aquella mañana de jueves, a las 7:19 horas, México despertó abruptamente. El epicentro, localizado en las costas de Michoacán y Guerrero, provocó daños catastróficos en la capital debido al suelo lacustre y al fenómeno de resonancia que amplificó las ondas sísmicas. Miles de vidas se perdieron, decenas de miles quedaron sin hogar y la infraestructura urbana sufrió daños incalculables.

De esa tragedia nació una de las lecciones más importantes para el país: la necesidad de contar con sistemas de alerta temprana que brinden segundos vitales para protegerse.

Los sismos que han marcado a Latinoamérica

México no ha sido el único país golpeado por la fuerza telúrica. En los últimos 100 años, Latinoamérica ha enfrentado terremotos que marcaron profundamente a sus sociedades:

  • Chile, uno de los países más sísmicos del mundo, vivió el terremoto de Valdivia en 1960 (magnitud 9.5, el más fuerte registrado en la historia), el de 1985 en la zona central y el de 2010 (magnitud 8.8), que afectó gran parte del territorio.

  • Perú sufrió en 1970 el sismo de Áncash (magnitud 7.9), con más de 70,000 víctimas, y en 2007 el de Pisco (magnitud 8.0).

  • Colombia padeció el sismo de Armenia en 1999 (magnitud 6.2), que aunque menor en escala, provocó graves daños debido a la vulnerabilidad de sus construcciones.

  • Ecuador enfrentó en 2016 el terremoto de Esmeraldas (magnitud 7.8), que evidenció nuevamente la fragilidad de la región andina.

Estos eventos confirman una verdad universal: los sismos son inevitables, pero sus consecuencias pueden reducirse con preparación, educación y tecnología adecuada.

El alertamiento sísmico: una herramienta vital

El concepto de alerta sísmica en México surgió después del sismo de 1985. Su principio es sencillo pero revolucionario: detectar las ondas P (primarias) en el epicentro y enviar una alerta antes de la llegada de las ondas S (secundarias), que son más destructivas.

Este margen de tiempo, que puede ir de segundos a más de un minuto, marca la diferencia:

  • 10 segundos permiten resguardarse bajo un escritorio o alejarse de ventanas.

  • 25 segundos alcanzan para evacuar un edificio bajo.

  • 60 segundos hacen posible detener ascensores, cortar gas y realizar evacuaciones más complejas.

Preparación antes, durante y después

Antes:

  • Identifica zonas seguras en tu hogar y trabajo.

  • Ten un kit de emergencia con agua, alimentos, radio, linterna, medicamentos y documentos.

  • Define rutas de evacuación y puntos de reunión familiar.

  • Instala aplicaciones de alerta sísmica como SkyAlert.

  • Participa en simulacros.

Durante:

  • Mantén la calma y evita correr hacia las salidas.

  • Refúgiate bajo muebles sólidos o junto a muros de carga.

  • Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.

  • Si estás en exteriores, aléjate de postes y edificios.

  • Nunca uses elevadores.

Después:

  • Verifica tu estado y el de quienes te rodean.

  • Revisa daños estructurales antes de permanecer en un edificio.

  • Infórmate en medios oficiales.

  • Prepárate para réplicas.

  • Coopera con autoridades y evita difundir rumores.

La tecnología al servicio de la vida

Hoy, aplicaciones como SkyAlert representan la evolución de los sistemas de alerta sísmica. Gracias a una red de sensores estratégicamente ubicados y algoritmos avanzados, es posible:

  • Detectar sismos en tiempo real.

  • Calcular la intensidad esperada en cada ubicación.

  • Enviar alertas personalizadas según la ubicación del usuario.

  • Ofrecer recomendaciones de seguridad en contexto.

Esto significa que cada persona puede llevar en su bolsillo una herramienta que salva vidas, democratizando el acceso a la prevención.

Un llamado a la conciencia colectiva

A 40 años del sismo que marcó a México, entendemos que la preparación no es opcional, sino una responsabilidad. La tecnología nos brinda herramientas valiosas, pero solo serán efectivas si actuamos con conciencia, conocimiento y prevención.

Honremos la memoria de quienes perdieron la vida en 1985 y en otros terremotos de nuestra región comprometiéndonos a estar mejor preparados. La naturaleza seguirá recordándonos su fuerza, pero nosotros podemos responder con sabiduría, tecnología y solidaridad.

La próxima vez que la tierra tiemble, que no nos encuentre desprevenidos.

La App #1
de Alertas Sísmicas

SkyAlert es la aplicación de alerta sísmica más confiable, rápida y con mayor cobertura en México.

Descárgala GratisDescárgala Gratis
10+ millones
de descargas
12 años alertando
msismos

Artículos y Noticias